Cuando una página web no aparece en los resultados de búsqueda de Google la cabeza comienza dolernos ¿verdad?
Te sientes frustrado y confuso a partes iguales, especialmente si has invertido tiempo y recursos en desarrollar un contenido de calidad y una interfaz atractiva.
«Mi página web no aparece en Google» es uno de los mensajes recurrentes que recibo de mis futuros clientes que necesitan un redactor SEO.
Y hoy vamos a ver algunas posibles causas y soluciones. Si además de eso necesitas también Mejorar el SEO de la web de tu empresa hace poco subí otro post que te puede mejorar.
Y si además quieres mejorar las ventas de tu web, tus campañas de email o textos de ventas lo que necesitas es un Copywriter.
Si necesitas ayuda sigue leyendo o ve directamente abajo y tendrás un pequeño regalo.
Las posibles causas por los que no aparece tu página
Que tu página web aparezca en Google es fundamental para atraer tráfico, pero supongo que eso ya lo sabes, por eso estás aquí.
Problemas de indexación: Tu sitio web no está en Google
Lo primero que debes hacer es verificar si tu página está indexada. Esto se puede hacer mediante la búsqueda de site:tuDominio.com
en Google.
Si no aparecen resultados, significa que tu sitio web no está indexado.
Soluciones:
- Google Search Console: Utiliza esta herramienta para pedir a Google que indexe tu sitio. Puedes hacerlo en la sección «Inspección de URLs» ingresando la URL de tu sitio y seleccionando «Solicitar indexación».
- Sitemap: Asegúrate de haber enviado un sitemap actualizado en Google Search Console. Esto ayuda a Google a entender la estructura de tu sitio y a indexar todas las páginas relevantes.
Problemas técnicos: Errores que impiden la indexación
Errores como el archivo robots.txt
mal configurado o etiquetas meta noindex
pueden prevenir que Google indexe tu sitio.
Revisar el código fuente de tu página puede revelar si estas etiquetas están presentes.
Aunque si utilizas WordPress como CMS y tienes instalado el plugin Yoast SEO o Rank Math es fácil detectar si esto es lo que ocurre.
Soluciones:
- robots.txt: Asegúrate de que el archivo
robots.txt
no bloquea a los robots de Google de acceder a partes importantes de tu sitio. - Revisar meta etiquetas: Elimina las etiquetas
noindex
de las páginas que quieres que aparezcan en los resultados de búsqueda.
Problema por contenido duplicado
Si se te ha ocurrido copiar contenido de otra página aunque sea la tuya propia la has cagado un poco. A Google no le gusta nada que dupliques el contenido. ¿Pensabas que es tan fácil como copiar y pegar? ¿No crees que si fuera tan fácil lo estaría haciendo todo el mundo.
Soluciones
Contenido único y valioso: Asegúrate de que tu sitio ofrezca contenido único que aporte valor a tus usuarios.
Problema de baja calidad del contenido
Google prioriza el contenido original y de alta calidad. Si tu contenido es duplicado o de baja calidad, es posible que Google lo ignore en los resultados de búsqueda.
Soluciones:
- Optimiza el contenido: Utiliza palabras clave relevantes de manera natural, asegurando que las primeras 100 palabras de tus artículos contengan términos clave importantes.
La competencia y las palabras clave
Aunque no estés utilizando las palabras clave adecuadas o estés en un sector muy competitivo tu página debería aparecer aunque fuese en el puesto 223.
Aún así siempre es bueno hacer un buen análisis de las keywords que conviene para tu sector y fijarte en lo que hace tu competencia directa.
Soluciones:
- Investigación de palabras clave: Encuentra palabras clave de cola larga que tengan menor competencia pero que sean relevantes para tu audiencia.
- Mejora continua: Actualiza tu contenido regularmente para mantenerlo relevante y atractivo.
Antes de dejarte algunas respuestas a preguntas habituales sobre este tema aquí está el regalo que te prometí. Si necesitas ayuda con el SEO o los textos de venta de tu sitio web puedes reservar una reunión gratuita de 15 minutos y entre los dos veremos posibles soluciones.
¡¡Espero verte pronto!!
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo verificar si mi página está bloqueada por un archivo robots.txt?
Puedes usar la herramienta de prueba de robots.txt en Google Search Console para verificar si tu archivo está configurado correctamente y no está bloqueando partes importantes de tu sitio.
¿Cuánto tiempo toma para que Google indexe mi sitio después de solicitar la indexación?
El tiempo puede variar, pero generalmente Google procesa las solicitudes de indexación en unos pocos días hasta unas semanas. En sitios web activos y bien trabajados puede tardar sólo unas horas.
Puedes verificar el estado de indexación en la Search Console.
¿Es suficiente con tener buen contenido para aparecer en Google?
Mientras que el buen contenido es fundamental, también es crucial asegurarse de que el sitio esté técnicamente optimizado y accesible para los bots de búsqueda. Además, la construcción de enlaces y la autoridad de dominio juegan un papel importante en la clasificación.
Implementar estas soluciones no solo ayudará a mejorar la visibilidad de tu sitio web en Google, sino que también optimizará la experiencia del usuario, lo cual es esencial para convertir el tráfico web en clientes reales.
Deja una respuesta